Introducción:
El siguiente artículo presenta un ejemplo de informe psicológico de un niño con problemas de conducta. Este informe se basa en datos y observaciones recopilados durante la evaluación psicológica del niño, y tiene como objetivo proporcionar una descripción detallada de sus dificultades y recomendaciones para su tratamiento. Cabe destacar que este informe es ficticio y no se refiere a un caso real, sino que pretende ilustrar cómo se elabora un informe psicológico en este contexto.
Información de identificación:
Nombre del niño: Juanito López Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 2010 Edad: 13 años Fecha de evaluación: 25 de abril de 2023 Fecha de elaboración del informe: 10 de mayo de 2023
Motivo de consulta:
Juanito López fue referido para evaluación psicológica debido a problemas de conducta en el ámbito escolar y familiar. Según los informes de los profesores y los padres, presenta dificultades para controlar su impulsividad, tiene dificultades para seguir normas y límites, y muestra conductas disruptivas en el aula. Además, su rendimiento académico ha disminuido en los últimos meses.
Información de la evaluación:
La evaluación psicológica de Juanito López consistió en entrevistas con los padres, el niño y los profesores, así como en la administración de pruebas psicológicas estandarizadas y la observación directa del comportamiento del niño en el entorno escolar.
Resultados de la evaluación:
- Entrevistas:
- Los padres informaron de problemas de comportamiento en el hogar, incluyendo rabietas frecuentes, desafío a la autoridad y dificultades para cumplir con las tareas asignadas.
- Los profesores reportaron que Juanito interrumpe constantemente las clases, muestra falta de respeto hacia los compañeros y los docentes, y tiene dificultades para trabajar en grupo.
- Pruebas psicológicas:
- La Escala de Evaluación de Conducta Infantil (ECBI) reveló puntuaciones elevadas en las subescalas de conducta disruptiva y problemas de atención.
- La prueba de coeficiente intelectual (CI) mostró un CI promedio dentro del rango normal.
- Observación del comportamiento:
- Durante las observaciones en el entorno escolar, se observaron comportamientos disruptivos, como interrupciones frecuentes, negación a seguir instrucciones y falta de control de impulsos.